top of page

" EL RESULTADO DE LO BELLO, ES REFLEJO DE AMAR LO QUE HACES "

 

Cada año, la decoración navideña de Palomarejos cambia. Todos y cada uno de los adornos están HECHOS A MANO. Engazados uno a uno, cosidos uno a uno, ideados uno a uno y colocados en las guirnaldas, uno a uno.

 

Las labores comienzan en Agostoy "el trastero", se llena poco a poco con todos ellos. Según se van terminando, las organizamos en los almacenes hasta que llega el emocionante momento de poner el árbol, las luces y los adornos.

"Navidad"

 

  la preparación de

  todo un año 

LOS ADORNOS

 

 

La Navidad llega cuando se empiezan a adornar las casas, las calles de las ciudades, las iglesias o los colegios. Campanas, velas, coronas de muérdago, flores de Pascua, estrellas o luces de colores que en estas fechas tan señaladas nos envuelven en un clima cálido, entrañable, familiar y festivo.

 

Pero, ¿qué significado tienen? Al final de la página te contamos cuál es el significado de cada uno de ellos.

una familia que aumenta con los años

SANTA CLAUS, a veces envidia este taller ......

CAMPANAS

 

Las campanas que cuelgan de puertas y ventanas o de las ramas del abeto, representan la alegría del nacimiento del niño Jesús y de la llegada de la Navidad. Antiguamente se decía que eran usadas para ahuyentar a los malos espíritus, pero hoy su repicar navideño es motivo de alegría.

 

BOLAS DEL ÁRBOL

 

De todos los abetos navideños cuelgan siempre bolas de diferentes colores, más o menos brillantes, e incluso algunas con luz propia. Las historias dicen que este adorno representa las antiguas manzanas que colgaban del roble y representaban la abundancia y el retorno de los espíritus de la Naturaleza y la fecundidad de la Tierra.

 

ESTRELLAS

 

Dicen que sus Majestades los Reyes de Oriente llegaron hasta Belén gracias a una estrella que les anunció la llegada del niño Jesús y les condujo hasta el pesebre. Es por ello por lo que las estrellas simbolizan la luz y la esperanza; y pueden tener formas y colores muy diversos, pero el significado no cambia. Se colocan en lo alto de árbol de Navidad, en el Belén y en muchas otras decoraciones navideñas, incluso en las galletas.

 

 

MUÉRDAGO

 

Los druidas consideraban el muérdago una planta mágica, un remedio universal: servía para proteger pero también a modo de medicamento, aunque si se ingerían grandes cantidades podía llegar a ser letal. Por ello se convirtió en un objeto de profunda veneración para los galos.

 

Para los sacerdotes celtas, esta planta 'mágica' se utilizaba como protección contra las enfermedades y los males de ojo, pero también como ayuda para que las mujeres quedaran embarazadas. En Italia es la planta del amor. Y ésa es la creencia que ha llegado hasta nuestros días. Dicen que trae buena suerte y mucho amor colocar una ramita de la planta en la puerta principal de los edificios o las casas.

 

 

CORONAS

 

Las coronas navideñas, fabricadas a base de ramas y adornadas con velas, piñas, lazos o frutas, tienen su origen en Alemania. Tradicionalmente se colocan en la puerta de la entrada principal o como centro de mesa, y hacen alusión a la vida eterna.

 

 

VELAS

 

La tradición de encender velas en Navidad dicen que se remonta a cuando la Virgen María trajo al mundo al Niño a la luz de una vela en el pesebre de Belén. Desde entonces simbolizan, precisamente eso, la luz. En los hogares se encienden velas de colores, cada una de las cuáles con un significado diferente: amarilla para el dinero y el trabajo; roja para el amor; azul para la tranquilidad; verde para la esperanza; o blanca para la paz y la tranquilidad.

 

LOS ÁNGELES

 

El ángel fue el encargado de anunciar a María que iba a dar a luz al niño Jesús. Para otorgarle el lugar que le corresponde, suele colocarse en el Portal de Belén y en la cima del árbol de Navidad, simbolizando el amor y la bondad. 

bottom of page